La 13ª Conferencia Internacional Globelics será organizada por el Ministerio de Educación Superior de Cuba, la Universidad de La Habana, el Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas (InSTEC) y el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Cuba, en La Habana del 23 de septiembre al 25 de 2015.
La 13ª Conferencia Internacional Globelics será organizada por el Ministerio de Educación Superior de Cuba, la Universidad de La Habana, el Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas (InSTEC) y el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Cuba, en La Habana del 23 de septiembre al 25 de 2015. Como en Conferencias Globelics anteriores, esta conferencia pretende reunir a estudiosos de diferentes disciplinas para mejorar la calidad de los estudios de innovación en relación con el desarrollo y el crecimiento en el contexto de la globalización y los contextos cambiantes. La conferencia combinará la presentación de trabajos de investigación en sesiones paralelas con presentación de carteles, mesas redondas y conferencias plenarias. Las conferencias magistrales de este año serán impartidas para el mundo académico interesado en la innovación y el desarrollo por Richard R. Nelson de la Universidad de Columbia (2015 Freeman Lecture) y la Directora Ejecutiva del Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología, Mónica Salazar (2015 Globelics Conferencias).
Presentación de trabajos
Invitamos a todos los académicos de instituciones científicas, universidades e instituciones, así como empresas públicas y privadas aprovechar esta oportunidad para presentar su trabajo a una comunidad científica internacional altamente calificada. Invitamos especialmente a los jóvenes investigadores a presentar un documento. Los trabajos para presentaciones orales y presentación de carteles deberán estar escritos en inglés, los trabajos seleccionados tendrán que ser presentados en la conferencia en ese idioma. Las presentaciones de ponencia completa (en formato PDF) no podrán exceder 12.000 palabras (incluyendo notas, tablas, apéndices, lista de referencias, etc. ), se puede hacer a través del formulario online disponible en la página web del congreso : http://2015.globelics.org . Los trabajos deberán presentarse antes del 1 de mayo de 2015. La selección de los trabajos se basa en un proceso de revisión que se centra en la pertinencia, la calidad académica y la originalidad. Globelics se reserva el derecho a utilizar el software disponible para el control de plagio y tomar las medidas apropiadas de ser necesario.
Fechas importantes
Fecha límite para la presentación de documentos – 01 de mayo 2015,
Notificación de aceptación – 15 junio 2015,
Fecha límite para la solicitud de apoyo de viaje – 01 de mayo 2015,
Respuesta a los solicitantes de apoyo para viajes – 22 de junio 2015,
Registro a la conferencia – 14 de agosto 2015,
Última fecha para la carga de la versión final del documento – 28 de agosto 2015
Para más información consulta la página http://2015.globelics.org/