• Vinculacion 156x228
    Archivo,  Publicaciones

    Vinculación universidad-sector productivo para fortalecer los sistemas nacionales de innovación: experiencias de Cuba, México y Costa Rica

          Para Bengt-Åke Lundvall, una de las voces más prestigiosas a nivel internacional en los asuntos tratados en Vinculación universidad-sector productivo para fortalecer los sistemas nacionales de innovación: experiencias de Cuba, México y Costa Rica: «Este libro puede ser un importante paso para el entendimiento del “aprendizaje a través de la interacción” entre universidad y sociedad. Esto responde a los temas de la conferencia GLOBELICS y los enlaces de la innovación no solo con el desarrollo económico sino con la inclusión social y el entorno sustentable». Más de veinte expertos de cinco países aúnan esfuerzos para evaluar prácticas, ejercer el criterio desde el saber y el testimonio; para…

  • Sistema de Innovacion Agropecuario ImLi1
    Archivo,  Publicaciones

    Sistema de Innovación del sector agropecuario en México tendiendo puentes entre los actores

      Hoy día, la innovación se entiende como un proceso interactivo (de aproximaciones sucesivas), continuo y acumulativo, más que como rupturas y discontinuidades impulsadas por innovaciones radicales. Se pone más énfasis que antes en la relevancia de las innovaciones incrementales que emergen de procesos de aprendizaje; éstas explican las altas tasas de innovación observadas en muchas empresas en el ámbito internacional. El reconocimiento de que la innovación depende de las interacciones entre diferentes actores dio lugar al surgimiento del concepto sistema nacional de innovación (Freeman, 1987; Lundvall, 1992; Nelson, 1993). Éste es concebido como una red de instituciones públicas y privadas cuyas actividades e interacciones contribuyen a la producción, difusión…

  • MiradaIberoamericanaPoliticasCTI2
    Archivo,  Publicaciones

    Mirada Iberoamericana a las Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación – Perspectivas comparadas

      El presente libro aporta al campo de los estudios sociales de la ciencia, la tecnología y la innovación, mediante el análisis comparado de los Planes de Ciencia Tecnología e Innovación (PCTI), tratando de superar el enfoque dominante que privilegia los casos nacionales independientes que ha limitado el debate académico. Considera tanto estudios sobre las dinámicas de su institucionalización, el papel de los diversos actores, las contribuciones del campo a la concepción de las políticas y los desafíos que se presentan a las PCTI para responder a los imperativos de democratización, inclusión y sustentabilidad. Rosalba Casas. Alexis Mercado. [Coordinadores] Alexis Mercado. Rosalba Casas. Adriana Feld. Laura Cruz Castro. Pablo Kreimer.…