The Globelics network started 20 years ago, established in 2002 with the first international conference in 2003. To celebrate such a special occasion, please join us in these community-wide brainstorming sessions to reflect on the network’s past accomplishments and future agenda! These series of events are part of a wider collective exercise to define Globelics research agenda. The voices of emerging scholars will join those of the founders, with representation from all regions. Workshop 5: Innovation for Inclusive Development The Globelics community has actively extended the concept of innovation beyond industry to the informal economy, rural communities, social innovation, and women’s lives. How has the concept of inclusive development been transformed in…
II ACADEMIA DE MAESTRÍA-LALICS 2023
La Red LALICS (Red Latinoamericana para el estudio de los Sistemas de Aprendizaje, Innovación y Construcción de Competencias), junto a la Red de Economía de Innovación de Paraguay (REIP), el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de Paraguay, The Young Scholars Initiative, la Universidad Nacional de Asunción (UNA), la Universidad Paraguayo Alemana (UPA), la Universidad Americana, y la división de Competitividad, Tecnología e Innovación (CTI) del Banco Interamericano de Desarrollo, Convocan a la II Academia de Maestría LALICS – “Los nuevos enfoques de la innovación para alcanzar el desarrollo sustentable e inclusivo”. El llamado está abierto a estudiantes de maestrías relacionadas aEconomía, Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) de Latinoamérica, y se desarrollará en Asunción Paraguay, del…
Revista Debates sobre Innovación (DsI) Edición 2023
CONVOCATORIA A CONTRIBUCIONES La revista Debates sobre Innovación convoca. con el apoyo de LALICS, RED POS+CTI y RIED, a la presentación de contribuciones para volumen monográfico: “Desarrollo e innovación: desafíos y contribuciones de la formación de posgrado en América Latina”. En ese marco, este número de DSI procura aportar a divulgar el conocimiento generado en programas de posgrado de América Latina, sobre problemas de innovación y desarrollo en sentido amplio, incluyendo tanto trabajos de investigación realizados en el marco de los posgrados, como reflexiones sobre los desafíos para la formación en esta área. En línea con los objetivos planteados se propone un conjunto indicativo de temas para la presente convocatoria:…