Archivo,  Noticias

Congreso internacional Gobernanza de la Ciencia y la Innovación: Hacia el desarrollo inclusivo

El Centro de Investigaciones y Proyectos Especiales –CIPE y la Maestría en Gerencia para el Desarrollo de la Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales convocan a docentes, investigadores, practitioners, estudiantes e interesados en este tema, al “Congreso internacional Gobernanza de la Ciencia y la Innovación: Hacia el desarrollo inclusivo” que será organizado junto con la Pontificia Universidad Javeriana, la Universidad de los Andes y la Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia.

Es un evento académico cuyo objetivo es generar un espacio de discusión sobre las políticas y la gobernanza de la ciencia, la tecnología y la innovación (CTI), desde una perspectiva de desarrollo inclusivo. En ese sentido, se invita a la comunidad académica nacional e internacional a presentar resúmenes de ponencia en español, portugués o inglés para participar en el Congreso GCTI en torno a las siguientes líneas temáticas:

El evento es una iniciativa de la Red de Gobernanza y Gestión del Conocimiento, la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (Red GCTI). Esta reúne a más de 50 académicos, funcionarios públicos y personas interesadas en fortalecer la gobernanza y la gestión de la ciencia, la tecnología, la innovación en Colombia. La Red GCTI fue fundada en 2016 y es coordinada por Gonzalo Ordóñez Matamoros, Director del CIPE. En esta participan además varios investigadores de la Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, y de la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad Externado.

El Congreso se inaugura con un coctel en la tarde del 31 de julio en la Universidad de los Andes, y tiene lugar el 1 de agosto en la Universidad Externado y el 2 de agosto en la Pontificia Universidad Javeriana. La programación será compartida próximamente.

Para mayor información ingresa a www.congresogcti.com

 

One Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *