Noti 1 handbook
Archivo

Conversatorio con Kuhlmann, Olaya, Salazar y Ordonez en el Externado

Conversatorio

(Con traducción simultánea)

Gobernanza de la Innovación en Economías Emergentes: Desafíos y Oportunidades para la Nueva Agenda de Posguerra y Reconciliación en Colombia.

Sala D604. Universidad Externado de Colombia, Bogotá

19 de octubre de 2017: 11: 00-13: 00

En el presente siglo algunas economías emergentes han mejorado su desempeño en términos de inversión en I + D, productos y capacidad de innovación. Sin embargo, varios siguen padeciendo pobreza extrema, desigualdad, exclusión social,  inseguridad e incluso conflictos armados. Este conversatorio contribuye a los actuales debates académicos y políticos al examinar cómo interactúan la teoría, la política y la práctica de la innovación que explican diferentes configuraciones en países caracterizados por al menos dos realidades contrastantes y mutuamente reforzantes: fallas sistémicas y gran creatividad e ingenio. Centrándose en la gobernanza de la innovación y las políticas públicas, este conversatorio busca aportar a la comprensión de los desafíos relacionados con la gobernabilidad y explorar opciones en enfoques alternativos más eficientes. Se prestará especial atención al nuevo contexto colombiano caracterizado por la nueva agenda de posguerra y reconciliación, y el papel que el conocimiento, la ciencia, la tecnología y la innovación jugará en dicho contexto.

Programa

11: 00-11: 15: Bienvenida e Introducción

Decano Roberto Hinestrosa, Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales. Universidad Externado de Colombia.

11: 15-11: 45: Ponencia sobre las Perspectivas Conceptuales e Internacionales

Prof. Dr. Stefan Kuhlmann, Universidad de Twente. Países Bajos.

11: 45-12: 30: Panel sobre la Nueva Agenda Colombiana

Dr. Alejandro Olaya, Subdirector de Colciencias.

Dra. Mónica Salazar, Investigadora.

Dr. Gonzalo Ordóñez-Matamoros, Universidad Externado de Colombia.

12: 30-13: 00: Discusión abierta.

Noti 2 handbook

Más del LIBRO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *