La Maestría en Economía, Gestión y Políticas de Innovación es un reconocido programa de posgrado, pionero en los temas de innovación. Cuenta con el grupo de investigación más importante en México dedicado a temas de Economía de la Innovación y Gestión Tecnológica desde hace 24 años. Somos un posgrado de excelencia inscrito en el Padrón Nacional de Posgrado de Calidad del CONACYT, ello garantiza que cada alumno admitido al programa cuenta con una beca del CONACYT, con una vigencia equivalente a la duración de los estudios de Maestría (dos años).
El Programa también mantiene relaciones institucionales con otros programas de universidades nacionales y extranjeras, lo que permite la movilidad de alumnos y profesores, manteniendo con ello discusiones en los temas más actuales sobre innovación.
Nuestros egresados se han destacado en el área de docencia, en consultoría y en áreas de innovación de empresas privadas y organismos públicos. Te invitamos a ser parte de nuestra comunidad.
Este programa está dirigido a profesionales en ciencias sociales, ciencias básicas e ingeniería, ciencias biológicas y de la salud, y ciencias y artes para el diseño que acrediten grado de licenciatura con promedio mínimo de 8, conocimientos, experiencia e interés en los procesos de innovación tecnológica; dispuestos a ser estudiantes de tiempo completo.
LÍNEAS DE GENERACIÓN Y APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO
- Economia de la innovacion y sistemas complejos
- Temas selectos: eco-innovacion, vinculación academia-empresa y propiedad intelectual
- Gestion de la innovación en organizaciones
- Políticas de ciencia, tecnología e innovación
- Sistemas de innovación nacionales, regionales y sectoriales
- Aprendizaje y acumulación de capacidades tecnológicas
REQUISITOS
- Solicitud de admisión.
- Título profesional o constancia de trámite del mismo.
- Certificado de estudios universitarios.
- Acta de nacimiento.
- Curriculum Vitae.
- Carta de motivos de ingreso.
- Dos cartas de recomendación de profesionales reconocidos.
- Elaborar un anteproyecto de investigación.
- Aspirantes extranjeros: una vez aceptados deberán entregar legal estancia en el país y revalidación de los estudios durante la inscripción.
- Realizar el examen de admisión.
- Entrevista con la Comité Académico
- Constancia de inglés
CALENDARIO
Convocatoria: 1 de diciembre de 2017.
Recepción de documentos: 8 de enero al 12 de marzo.
Curso propedéutico: 5 de marzo al 6 de abril.
Examen de admisión: 23 de abril.
Entrevistas: 21 al 25 de mayo.
Publicación de la lista de aceptados: 25 mayo.
Inscripciones: 7 al 12 de septiembre.
Inicio de cursos:17 de septiembre.
INFORMES
Coordinación de la Maestría en Economía, Gestión y Políticas de Inovación.
Teléfonos: 5483-7279, 5483-7467
Correos: megct@correo.xoc.uam.mx