El desarrollo del marco analítico condujo al diseño, planteamiento y posterior discusión de un glosario estructurado de las categorías analíticas para generar un formulario aplicable a los casos de estudio de políticas de CTI para los problemas nacionales. El proceso de discusión colectiva tuvo lugar en la:
- Reunión de la red PCTI – LALICS – CYTED, 2 de mayo de 2022
El documento sometido a la discusión junto con comentarios puntuales para su mejoramiento que surgieron de la reunión está en:
- Reunión de la red PCTI – LALICS – CYTED, 2 de septiembre de 2022
Los videos producidos están concentrados en presentar aspectos del marco analítico que ha diseñado la red y la presentación sucinta de los casos que se están analizando. Estos materiales comunican tanto al público que sigue asuntos de CTI y a los interesados en las políticas de CTI, como a la misma red y su entorno de especialistas, el enfoque y alcances de las tareas de investigación y de acción que se están realizando.
El video que sintetiza el enfoque surgido
de las discusiones sobre la constitución y tareas de la red está en:
El siguiente video conjunto sobre el marco conceptual para enfocar los problemas nacionales contiene los siguientes puntos fundamentales:
- La noción de problema nacional
- La intersección entre el problema nacional y el sistema de ciencia, tecnología e innovación (SCTI)
- La definición de la política pública de CTI para abordar el problema nacional
Las actividades mencionadas se centraron en la presentación de perspectivas sobre las relaciones existentes entre problemas surgidos en la pandemia de COVID19 y las políticas de CTI. Esta reunión, marcó el cierre de actividades 2022, logrando un gran avance en los objetivos planteados proporcionando elementos e instrumentos distintivos en la política de CTI.
III Taller de la Red Temática CYTED-PCTI-LALICS, Buenos Aires, Argentina