Por primera vez en Paraguay, LALICS vinculará a través de Talleres, Seminarios y Capacitaciones con la Academia a investigadores, hacedores de política y estudiantes relacionados a la economía, ciencia, tecnología e innovación para promover capacidades que fortalezcan el sistema nacional de innovación de Paraguay y del conjunto de países de América Latina y el Caribe.
Actividades programadas:
- Programa de Academias de Maestrías LALICS (evento cerrado): del 14 al 17 de junio del 2023, a llevarse a cabo en la Universidad Nacional de Asunción UNA), en la Universidad Americana (UA)y en la Universidad Paraguayo Alemana (UPA). conoce más aquí
- Taller sobre Políticas Industriales (evento cerrado): 15 y 16 de junio en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). conoce más aquí
- Seminario LALICS del 19 al 21 de junio del 2023, a realizarse en el Instituto del Banco Central del Paraguay (BCP). conoce más aquí
El evento es organizado por la Red Latinoamericana para el estudio de los Sistemas de Aprendizaje, Innovación y Construcción de Competencias (LALICS), la Red de Economía de Innovación de Paraguay (REIP), el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de Paraguay (CONACYT), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con el apoyo de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), la Unión Industrial Paraguaya (UIP), la Universidad Paraguayo Alemana (UPA), la Universidad Americana (UA), el Programa Nacional De Becas De Postgrado en el Exterior “Don Carlos Antonio López” (BECAL), entre otros.
Sigue la transmisión en vivo de YouTube en el siguiente enlace: https://lc.cx/c8fG7E
Con la participación de miembros LALICS reconocidos: Gabriela Dutrénit, Alexandre Oliveira, Martín Puchet, José Miguel Natera, Florencia Fiorentín, entre otros.