not1 escueladeverano
Archivo

Escuela de Verano de Estudios Avanzados del Desarrollo

 

not2 escueladeverano

 

La La Red Temática de Estudios de Desarrollo (RTED) se encuentra organizando su Primera Escuela de Verano en Estudios Avanzados Sobre el Desarrollo, la misma se llevará a cabo del 14 al 18 de marzo del 2016 en la ciudad de Montevideo, Uruguay.

La Escuela de Estudios Avanzados de Desarrollo 2016 (EEAD 2016) se realizará durante cinco jornadas de trabajo completas. Las mismas se organizarán principalmente en dos tipos de actividades. Por un lado, los estudiantes matriculados en la escuela deberán presentar un documento conteniendo un proyecto de investigación – preferentemente correspondiente a su tesis de doctorado o maestría – y deberán presentar dicho proyecto en las sesiones previstas para ello.
Por otra parte, los docentes nacionales y extranjeros presentarán conferencias magistrales sobre temas centrales en la agenda del desarrollo y siempre buscando incentivar la participación de los estudiantes. En estas instancias, además de los estudiantes matriculados en la EEAD 2016, podrán participar otros interesados, siempre con inscripción previa.

Profesores Nacionales:

Dr. Rodrigo Arocena (Unidad de Ciencia y Desarrollo, FCIEN, UdelaR).
Dr. Luis Bértola (Programa de Historia Económica y Social, FCS, UdelaR).
Dr. Carlos Bianchi (Instituto de Economía, FCEA, UdelaR).
Dr. Adrián Rodríguez Miranda (Instituto de Economía, FCEA, UdelaR).
Dra. Judith Sutz (Unidad Académica de CSIC, UdelaR).
Dra. Amalia Stuhldreher (IDIIS, Centro Universitario de Tacuarembó, UdelaR).

Del Exterior:
Dr. Eric Hershberg (Director, Center for Latin American and Latino Studies, American University, Washington DC).
Dr. Erik Reinert (Norwegian Institute for Strategic Studies (NORISS) and Ragnar Nurkse School of Innovation and Governance, Tallin University of Technology).
Dra. Smita Srinivas (Head, School of Economic Development at the Indian Institute for Human Settlements (IIHS), Bangalore, India).

Público objetivo
Invitamos a participar a estudiantes de posgrado y profesionales que se desempeñan en diferentes áreas vinculadas a la temática de desarrollo. La escuela tendrá un cupo máximo de 20 estudiantes matriculados. La selección de los estudiantes se basará en la calidad de los trabajos presentados por los estudiantes, de acuerdo a la evaluación realizada por el comité académico.
Asimismo, en las conferencias abiertas podrán participar todos los interesados vía inscripción previa. La escuela no tiene costo para los estudiantes.
Las clases se dictarán en español e inglés, por tal motivo los estudiantes deberán tener las habilidades mínimas de comprensión oral para acompañar el curso.

Las inscripciones se podrán realizar entre el 1 y el 20 de diciembre de 2015. Los resultados de la evaluación de las postulaciones se darán a conocer a comienzos de enero de 2016.

Para mayor información consulta la siguiente link:
Escuela de Verano en Estudios Avanzados del Desarrollo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *