ESOCITE

esocite

Creación

Un conjunto de profesores, investigadores y estudiantes de posgrado latinoamericanos, implicados en los estudios sociales de la ciencia y la tecnología ha considerado la creación de una sociedad, luego de reconocer una trayectoria de varias décadas de actividad en este campo, heredera de un pensamiento latinoamericano activo, original y crítico. Esta convicción se fortalece por la continuidad y la exitosa organización que las reuniones ESOCITE han tenido desde 1995, en Buenos Aires, Caracas (1996), Querétaro (1998), Campinas (2000), Toluca(2004) y Bogotá (2006).

Objetivos

  • Fortalecer los vínculos de la comunidad de los estudios sociales de la ciencia y la tecnología en latinoamerica y otras regiones.
  • Extender y fortalecer las investigaciones en estos campos, estimulando el desarrollo de una perspectiva crítica basada en la promoción de los colectivos y actores de la región.
  • Estimular la formación de posgrado  (especialización, maestría y doctorado) en los estudios sociales de la ciencia y la tecnología, conformando vínculos estables entre los diversos programas e instituciones.
  • Desarrollar y promover la educación CTS en los diferentes niveles de enseñanza, así como en la formación de docentes en este campo.
  • Apoyar y fortalecer las publicaciones académicas y de divulgación sobre los estudios sociales de la ciencia y tecnología en América Latina.
  • Establecer vínculos estables de colaboración con sociedades similares de otras regiones (como 4s, EASST, SLHCyT, ALTEC), así como con sociedades latinoamericanas que representan a otros campos disciplinarios o de interés.
  • Dar visibilidad a los trabajos desarrollados desde Latinoamérica, y difundir las actividades realizadas por los miembros de la Sociedad, con el mayor alcance posible.
  • Generar propuestas que puedan influir sobre la orientación y los contenidos de las políticas públicas en Ciencia y Tecnología de los países de la región.