Noti 1 Foro LALICS
Archivo,  Memoria

Foro Regional LALICS 2017

 

Noti 2 Foro LALICS

Los días 24, 25 y 26 de abril del 2017, el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), Red LALICS y CYTED como parte de las actividades de la Red Temática COM-LALICS de CYTED llevan a cabo el Foro Regional LALICS 2017 el cual está dividido en:

  • Un Taller interno a la Red: “Retos del contexto actual para la investigación sobre Política de Ciencia, Tecnología e Innovación, Política Industrial y el papel de las comunidades en el desarrollo sostenible de América Latina y El Caribe”
  • Un Seminario abierto a especialistas y funcionarios públicos: “Los desafíos de la Política de Innovación y el desarrollo productivo en América Latina y el Caribe”

El propósito del taller es trabajar en cuatro mesas redondas en las que se discutirán las siguientes temáticas:

    1. «Aprendizajes de más de cuatro décadas de políticas de CTI: actores, procesos y estructuras»
    2. «Experiencias en Centroamérica y el Caribe: la construcción de sistemas nacionales de innovación en Costa Rica, Cuba y República Dominicana».
    3.  “Inclusion, reducción de pobreza  y competitividad en América Latina: ¿Objetivos contradictorios?”
    4. “Políticas de CTI y oportunidades de innovación para América Latina: una nueva mirada a la competitividad empresarial”

El propósito del seminario es que los asistentes puedan sumergirse en temas relacionados a Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación para un Desarrollo Sostenible e Inclusivo en cuanto a temas de:

  • Gobernanza, formulación y ejecución de la política de CTI

La gobernanza de la política de CTI

Formulación de la política de CTI: principios e instrumentos

Informar, monitorear y evaluar la política de CTI

  • Promoción de actividades de innovación

Financiamiento de la innovación

Estimulando la demanda de innovación

La innovación inclusiva

  • Promoción de vínculos

¿Por qué los vínculos son importantes para la innovación?

Fomentando vínculos locales y regionales

Promoviendo los vínculos academia-industria

El rol de las organizaciones intermedias

Algunos de los asistentes extranjeros al evento son: Florencia Barletta, Gabriela Dutrénit, José Alexandre Oliveira, José Miguel Natera, Marcelo Gerson Pessoa de Matos, Anabel Ivana Soledad Marín, Carlos Federico Leao Rocha, Lilia Inés Stubrin, Arturo Torres, Jeffrey Orozco, Carlos Federico Bianchi Pagola, Helena María Martins Lastres, Jorge Rafael Núñez Jover, José Eduardo Cassiolato, Judith Sutz Vaisman, Marta Pérez Cuso, Martin Carlos Puchet Anyul, Rodrigo Arocena Linn, Rosalba Casas de Bagu, Ricardo Torres, Fernando Santiago y Andre Tosi Furtado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *