
Organización de las actividades
La academia constará de once clases dictadas por especialistas en las temáticas que se abordarán, treinta y cuatro presentaciones de proyectos de maestría, a cargo de los/as estudiantes, comentadas por profesores y estudiantes, una mesa redonda y cuatro conferencias abiertas a todo público. Las clases tendrán material de lectura.
Todas las clases y presentaciones, la mesa redonda, la presentación de las asociaciones y la evaluación final de la actividad por parte de los/as estudiantes tendrán lugar en el salón Multifuncional de la Facultad de Ciencias Económicas y Administración (FCEA, UDELAR). Las conferencias abiertas a todo público de los días 11, 13 y 16 serán en la Facultad de Información y Comunicación (FIC, UDELAR) salones 401, 401 y 406 respectivamente y la del día 12 en el salón 6 de FCEA. Los cortes de café se realizarán en el mismo salón en el que transcurrirán las actividades. Los almuerzos serán en la cantina de la Facultad de Ciencias Económicas y Administración.
Presentación y comentarios de proyectos de estudiantes
Los/as estudiantes participantes de la Academia dispondrán, cada uno/a, de un espacio de 30 minutos para la presentación de sus proyectos de maestría, recibir comentarios de un docente y de un estudiante, y responder a los comentarios. Proponemos que esa media hora se organice en 15 minutos de presentación, 5 minutos de comentarios del/de la docente, 5 minutos de comentarios del/de la estudiante, y 5 de respuestas e intercambio.
Actividad abierta a todo público final
La actividad abierta a todo público final (lunes 16/9 de 18 a 20) estará organizada completamente por los/as estudiantes de la academia. Dispondrán de un salón para 100 personas, y de un panel de académicos al que podrán realizarle preguntas. Al final de cada clase y dependiendo de su duración, dispondrán de 5 a 151 minutos máximo para organizar esta actividad.
Se espera que a más tardar en la tarde del sábado 14 envíen cinco preguntas al panel, para que puedan preparar sus respuestas. Cada académico dispondrá de 3 minutos para dar respuesta a cada pregunta.
Los/as estudiantes de la Academia serán responsables, además, de la coordinación del evento (moderación del panel, control de los tiempos), del registro de la actividad (fotografía, video, audio) y de su transmisión en vivo.
Programa


Cronograma de presentaciones y comentarios


