
La Red LALICS (Red Latinoamericana para el estudio de los Sistemas de Aprendizaje, Innovación y Construcción de Competencias), junto a la Red de Economía de Innovación de Paraguay (REIP), el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de Paraguay, The Young Scholars Initiative, la Universidad Nacional de Asunción (UNA), la Universidad Paraguayo Alemana (UPA), la Universidad Americana, y la división de Competitividad, Tecnología e Innovación (CTI) del Banco Interamericano de Desarrollo,
Convocan a la II Academia de Maestría LALICS – “Los nuevos enfoques de la innovación para alcanzar el desarrollo sustentable e inclusivo”.
El llamado está abierto a estudiantes de maestrías relacionadas aEconomía, Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) de Latinoamérica, y se desarrollará en Asunción Paraguay, del 14 al 17 de junio de este año.
La II Academia de Maestría LALICS representa una oportunidad para generar instancias de formación e intercambio entre estudiantes de maestrías de América Latina y el Caribe, y con ello facilitar la construcción de espacios académicos de interacción y cooperación en la región. Busca aumentar y fortalecer las capacidades regionales orientadas a la construcción de agendas de investigación y de desarrollo de políticas públicas de CTI comprometidas con el desarrollo socialmente inclusivo, económicamente sostenible y ambientalmente sustentable.
Para participar del evento, se deberá enviar un resumen de tesis o proyecto de tesis para postular, al email academiamaestrialalics@gmail.com, con el asunto: Apellido del solicitante – País donde realiza su maestría – Academia Maestría 2023. La fecha tope para el envío de los materiales es el 31 de marzo, y la comunicación del alumnado seleccionado se realizará en abril del 2023.

Para conocer más del evento, así como sus bases y condiciones haga CLICK en el siguiente enlace.