¿Qué es LALICS?
LALICS (Red Latinoamericana para el estudio de los Sistemas de Aprendizaje, Innovación y Construcción de Competencias) es una red académica de América Latina y el Caribe que reúne a científicos e investigadores preocupados por el estudio sobre los procesos de innovación y su vinculación con el desarrollo nacional/regional, los sistemas de innovación, los procesos de aprendizaje y la construcción de capacidades en los países de la región.
Objetivos
LALICS busca generar un espacio de encuentro entre investigadores, formuladores de política, estudiantes, empresarios y organizaciones de la sociedad civil, en el cual puedan compartirse experiencias, aprendizajes derivados de la implementación de políticas públicas, marcos teóricos y metodológicos, resultados de investigación y nuevas propuestas que contribuyan a atender los principales desafíos que enfrenta la región.
Simultáneamente, al formar parte de GLOBELICS y conectarse con sus redes regionales (AFRICALICS, ASIALICS , CICALICS , INDIALICS , MEDALICS ), pretende contribuir al flujo de conocimiento global, y con ello abonar al debate y al avance del conocimiento en el área. Además, intenta ser un lugar de referencia para dar a conocer y difundir actividades e iniciativas, referidas tanto al ámbito local, como regional e internacional.
Origen
Los esfuerzos dirigidos a la creación de LALICS encuentran su inicio en el año 2004, en la segunda Conferencia de GLOBELICS en Beijing (China). En ese momento, se hizo consenso sobre la necesidad de re-pensar la relación entre innovación y desarrollo desde una perspectiva latinoamericana (“desde y para el sur”), que pusiera el acento sobre el rol que la ciencia, la tecnología y la innovación pueden jugar para contribuir a desencadenar procesos de desarrollo sustentables económicamente y socialmente inclusivos, tanto en los países de la región como en otros países en desarrollo.
A efectos de impulsar y materializar este consenso, un grupo de jóvenes estudiantes latinoamericanos, vinculados a través de la Academia GLOBELICS, se constituyeron como miembros del grupo pro-LALICS y, a partir de acciones específicas, estimularon esta iniciativa. Finalmente, este proceso concluye con la creación de LALICS durante la Conferencia de GLOBELICS de 2011 en Buenos Aires.
Temas centrales
LALICS está organizada alrededor de un conjunto de preocupaciones centrales, entre ellas se encuentran:
1. El estudio de los procesos de innovación como elementos centrales para un desarrollo sustentable económicamente y socialmente inclusivo de los países de la región.
2. El desarrollo de un concepto amplio de innovación, que incluya dimensiones cognitivas (conocimiento nuevo y transformación del existente), técnicas, institucionales y sociales.
3. Los procesos de innovación, aprendizaje y construcción de capacidades tecnológicas, tanto en el ámbito formal como informal.
4. La construcción de capacidades científicas, tecnológicas y de innovación de acuerdo a las vocaciones locales.
5. La construcción de capacidades para el diseño y la implementación de políticas de ciencia, tecnología e innovación que contribuyan al desarrollo económico y social