Archivo,  Noticias

Llamada resúmenes de capítulos de libro

Libro: “Métodos para el análisis de los procesos de ciencia, tecnología, innovación y sociedad: herramientas para el estudio de América Latina”

Editores: José Miguel Natera y Diana Suárez

1. Objetivo del libro

Compilar las herramientas metodológicas empleadas para el estudio de los procesos de innovación, mostrando las particularidades y adaptaciones necesarias para su uso en América Latina. El libro contendrá herramientas cualitativas, cuantitativas y mixtas.

2. Público objetivo

Personas interesadas en desarrollar estudios de innovación y desarrollo en América Latina, particularmente estudiantes de maestría, doctorado e investigadores explorando nuevas alternativas para el análisis de sus problemas de investigación.

3. Características de los resúmenes

Se aceptarán resúmenes de documentos originales que describan métodos utilizados para el estudio de los procesos de innovación en América Latina. Los resúmenes de los capítulos deben caracterizar los métodos, incluir una revisión de los problemas o aplicaciones en las que se evidencia cómo se han utilizado estos métodos, las limitaciones y posibles desarrollos futuros. La extensión de los resúmenes no debe ser mayor a 1000 palabras (incluyendo citas).

Los métodos que se han identificado están alrededor de los siguientes temas (lista no exhaustiva):

– Estudios de caso
– Análisis documental
– Etnografías
– Análisis multivariado
– Sistemas de ecuaciones estructurales
– Análisis de datos en panel
– Análisis de series temporales
– Modelos basados en agentes
– Dinámica de Sistemas
– Análisis de Redes Sociales
– Análisis de grandes datos (Big data)

El resumen debe incluir los siguientes puntos:
 Título
 Objetivos
 Estado del arte
 Descripción del método y de herramientas para su aplicación
 Aplicaciones en estudios de CTI y sociedad
 Consideraciones para la aplicación en América Latina

4. Proceso de selección de resúmenes

Se aceptarán resúmenes hasta el 30 de abril de 2019, deben ser enviados a las siguientes direcciones: josemiguelnatera@gmail.com y dsuarez@campus.ungs.edu.ar. Los resúmenes serán evaluados por los Editores y se hará una selección de acuerdo a la diversidad de temas y de autores.
La decisión de aceptación de resúmenes se comunicará el 30 de mayo de 2019.

5. Características de los documentos

Los documentos no deben exceder las 10.000 palabras (incluyendo citas), las referencias bibliográficas deben ser incluidas en formato APA y ser entregados en archivo de procesador de texto editable el 30 de octubre de 2019.

6. Posibilidades de publicación

 Universidad Nacional General Sarmiento
 Universidad Autónoma Metropolitana

6 Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *