

La Red LALICS (Red Latinoamericana para el estudio de los Sistemas de Aprendizaje, Innovación y Construcción de Competencias), convocan al alumni de la I Academia de Maestría Lalics - YSI/INET - UdelaR y la II Academia de Doctorado Lalics-YSI/INET-Red Pymes a la presentación de proyectos y avances de tesis de maestría y doctorado, para ser considerados para su publicación en la revista Debates sobre innovación –DSI- www.lalics.org/revista-debates-sobre-innovacion
La Revista DSI publicará dos números especiales dedicados a la presentación de proyectos y avances de tesis de maestría y doctorado, con el objetivo de difundir los temas de investigación de los miembros de la red.
La edición de los números especiales será coordinada por la Dra. Natalia Gras y la Dra. Diana Suárez. Además, se contará con el apoyo de los académicos que acompañaron el desarrollo de las academias y foros durante 2018 y 2019 incluidos en el comité editorial.
Postulación
Los/as interesados/as en participar deberán presentar:
i. un aval del/la director/a de la tesis manifestando su aceptación para la publicación del proyecto; y,
ii. un resumen del proyecto de tesis, y, para el caso de avances, incluir además los resultados preliminares obtenidos.
El resumen debe tener las siguientes características:
- Idioma: se aceptarán resúmenes en español y portugués.
- Extensión: máximo 5000 palabras.
- Estructura: descargar las especificaciones de cada tipo de trabajo a través de los siguientes links:
Proyecto de tesis de doctorado
Avances de tesis de doctorado (artículos)
Proyecto de tesis de maestría
Avances de tesis de maestría (artículos)
Los proyectos deberán ser enviados por correo electrónico a la dirección academialalics@gmail.com, indicando como asunto: “Postulación número especial Revista DSI”. Las editoras junto con el apoyo del comité editorial harán una evaluación de las postulaciones y decidirán sobre los proyectos y avances de tesis a incluir en los números especiales.
Fechas importantes
- 11 de nomviembre: límite para la recepción de los resúmenes de proyectos y/o avances y cartas de aval;
- 20 de noviembre: comunicación de resultados;
- 20 de diciembre: recepción de los documentos finales a publicar.
Comité editorial
● Santiago Alzugaray, Ma. (UDELAR, Uruguay)
● Calos Bianchi, PhD (UDELAR, Uruguay)
● Gabriela Dutrénit, PhD (UAM-X, México)
● Manuel Gonzalo, PhD (IDEI/UNGS, Argentina)
● Natalia Gras, PhD (UDELAR,Uruguay)
● Rodrigo Kataishi, Phd (UNTDF, Argentina) ● João Marcos Hausmann Tavares, PhD (UFF, Brasil)
● Hernán Morero, PhD (UNC, Argentina)
● José Miguel Natera, PhD (UAM-X, México) ● Gabriela Podcameni, PhD (UFRJ, Brasil)
● Walter Ruiz, PhD (UN, Colombia)
● Lilia Stubrin, PhD (CENIT, Argentina)
● Diana Suárez, PhD (IDEI/UNGS, Argentina) ● Judith Sutz, PhD (UDELAR, Uruguay)
● Cecilia Tomassini. PhD (UDELAR, Uruguay)