
Nombre del programa | Maestría en Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología |
Universidad | Universidad de Cienfuegos |
Grado (especialización, Maestría, Doctorado) | Maestría |
País | Cuba |
Año de creación | 2009 |
Estructura del plan de estudios | El Programa se desarrolla en el plazo de tres cursos académicos. En el primer curso se vencen las disciplinas obligatorias y parcialmente las opcionales. En el segundo año, las optativas restantes y las libres. A lo largo de los tres años se realiza el Seminario de Tesis, el trabajo con el tutor y la ejecución de la tesis. La tesis se defiende en el tercer año. El Programa tiene 70 créditos. El 50 % (35) se otorgan por el desarrollo de la investigación, la redacción y defensa de la tesis. Otros 30 créditos corresponden a las disciplinas del programa (16 obligatorios, 8 opcionales y 6 libres) y cinco se otorgan por publicaciones, participación en eventos científicos, tareas de divulgación, y otras actividades que el Comité Académico reconozca. Los créditos libres pueden ser tomados en cursos ofrecidos por el programa o en otras instituciones cuya acreditación conste. Se realiza por modalidad de tiempo parcial y es nuestro interés implementar la modalidad de educación a distancia Sus contenidos se orientan al análisis de las tradiciones y tendencias en Ciencia, tecnología y sociedad, las cuestiones relacionadas con su historia, la política científico-tecnológica y las especificidades de sus enfoques con respecto a la gestión de la ciencia y la tecnología, la educación, la cuestión ambiental, el papel de la universidad en el desarrollo del conocimiento y su vínculo con la sociedad, la innovación, el género y el pensamiento latinoamericano. Así mismo incorpora la metodología de la investigación, que acompaña todo el currículum a partir del desarrollo de 5 seminarios de tesis, que tienen el fin de avanzar el proyecto de investigación. La actividad investigativa constituye el hilo conductor del Programa, enfatiza el estudio teórico/ empírico de la problemática del conocimiento, la ciencia, la tecnología y la innovación. Las disciplinas comparten enfoques y valores semejantes y se orientan por los objetivos generales definidos, lo que otorga coherencia al Programa. En su tesis el estudiante debe demostrar que conoce el enfoque CTS que respalda su investigación, es capaz de seleccionar la metodología adecuada para su investigación y desarrollar de acuerdo con ella, las búsquedas empíricas y teóricas previstas. Las tesis deben hacer explicita las recomendaciones prácticas que se derivan de ellas y delinear los caminos a seguir para favorecer las consecuencias prácticas deseadas. El programa ha sido acreditado en 2016 por la Junta Nacional de Acreditación del país con la categoría de Excelencia. |
Líneas de investigación |
Pueden ser consideradas otras en dependencia de los ajustes que el Comité Académico considere apropiados para las salidas de formación. |
Perfil de ingreso | Ser graduado universitario. Pueden acceder al Programa personas con formación universitaria diversa, aunque involucradas en la atención a las necesidades sociales mencionadas con anterioridad. Son considerados todos los perfiles de formación universitaria. |
Perfil de egreso | Los graduados del Programa estarán capacitados para desarrollar actividades de docencia e investigación en el campo CTS, pueden participar en el diseño, ejecución y control de políticas en ciencia y tecnología, con énfasis en las universidades, aplicar sus conocimientos en el perfeccionamiento de la enseñanza a diferentes niveles y en la divulgación científico técnica. |
Duración del plan de estudios | 3 años |
Integración con doctorado | Existe un programa de doctorado en Estudios sociales de la ciencia y la tecnología, presentado en septiembre de 2018, por la Universidad de Cienfuegos en colaboración con la Universidad de La Habana y otras instituciones del país, para su aprobación a la Comisión Nacional de Grados Científicos de Cuba. |
Contacto (email) | mcmora@ucf.edu.cu; mmcalatayud@yahoo.es |
Web del programa | https://www.ucf.edu.cu/ |