El pasado 24 de septiembre de 2015 en la 13ª edición de la Conferencia Internacional GLOBELICS, realizada en la Habana-Cuba, se llevó a cabo una reunión de la comunidad LALICS. Participaron cerca de 100 colegas. Se informó sobre los proyectos en marcha, resultados y retos de la comunidad.
Entre los proyectos de la red se encuentran el proyecto con la red CYTED, “Red temática para mejora el diálogo entre comunidades involucradas en las políticas de CTI”, «políticas de CTI para el desarrollo inclusivo», y la REDBIO de investigadores de latinoamérica en temas de biotecnología y desarrollo.
Algunos de los resultados de la interacción entre miembros de la comunidad LALICS son las publicaciones «Sistemas de Innovación para un Desarrollo Inclusivo. La experiencia latinoamericana» y «Políticas de ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo: la experiencia latinoamericana», las cuales pueden consultarse en la página de la red, así como “Repensando el desarrollo latinoamericano. Una discusión desde los sistemas de innovación”, en proceso de edición por la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS), Argentina.
Los retos para para la red se encuentran encaminados a la realización de la Segunda Conferencia LALICS y talleres temáticos.