Archivo

Novedades del congreso ESOCITE-LALICS

Seminario Virtual placa
Estimados/as colegas:
Les saludamos desde Montevideo esperando que hayan transitado lo mejor posible este tiempo en el que no estuvimos conectados. Retomamos la comunicación para hacerles llegar informaciones sobre el evento virtual que se desarrollará del 19 al 23 de abril.
Las sesiones de Mesas Temáticas se encuentran en este momento siendo organizadas por sus respectivos/as coordinadores/as. Dispondremos de salas virtuales paralelas en las que habrá sesiones consecutivas a lo largo de cada día. Debido a las diferencias horarias entre los países de América Latina, para algunos la jornada empezará muy temprano y para otros terminará entrada la noche. Afortunadamente, la virtualidad nos da la oportunidad de grabar las sesiones y disponibilizarlas para que puedan ser vistas en otro horario. Obviamente, esta facilidad no podrá aplicar al momento de presentar una ponencia. La mayoría de las sesiones tendrán lugar durante los días 20, 21, 22 pero es probable que también se habiliten algunas sesiones durante el 19 y el 23.
El programa general del evento estará disponible una semana antes de su inicio. Para poder tenerlo en ese plazo, solicitamos a todas las personas que tengan una ponencia aprobada que se registren entre el 19 de marzo y el 5 de abril en el formulario web que se habilitará a través de esocite.lalics.org. Quienes se registren luego del 5 de abril no figurarán en el programa del evento. Al momento del registro se cobrará la matrícula del congreso, que otorgará las credenciales para poder ingresar a la plataforma virtual del evento. Hemos logrado reducir los costos de las matrículas que se podrán abonar a través de un mecanismo seguro con tarjetas de crédito y débito. Los montos son los siguientes:
ESTUDIANTES: 35 dólares
PROFESORES, ACADEMICOS Y PUBLICO EN GENERAL: 65 dólares
No será necesario enviar la ponencia completa para realizar su presentación en el congreso. Se podrá exponer utilizando una presentación digital y las sesiones virtuales contarán con un asistente técnico que facilitará la logística asegurando que cada ponente pueda realizar su presentación.
Les seguiremos comunicando novedades en las próximas semanas. Les agradecemos el interés en el congreso que por primera vez reunirá a Esocite y Lalics, les hacemos llegar un gran abrazo virtual!
Comité Organizador
Esocite-Lalics 2020/21

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *