José Miguel Natera, CONACYT-UAM-Xochimilco, México, josemiguelnatera@gmail.com
Carlos Bianchi,Universidad de la República, Uruguay, carlos.bianchi77@gmail.com
Soledad Rojas-Rajs, CONACYT-UAM-Xochimilco, México, srojasrajs@gmail.com
Cecilia Tomassini, Universidade Federal do Rio de Janeiro, Brasil, cecitomassini@gmail.com
El cuidado de la salud humana presenta retos para la agenda de investigación en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI). En América Latina, universalizar los servicios de salud, logrando su calidad y sustentabilidad en el largo plazo es trabajo arduo: enfrentar este desafío implica promover la producción de CTI en relación con las problemáticas epidemiológicas, sociales y políticas que afectan a la salud; así como avanzar en la difusión, aplicación y uso del conocimiento alrededor de la salud.
Objetivo: generar un espacio de discusión de distintas visiones sobre la producción y aplicación de CTI para la solución de problemas de salud, la generación de mejoras en la calidad de vida y en los sistemas de salud en América Latina.
Alcance: en términos geográficos, la mesa estará conformada por varios países de América Latina, llegando a diferentes contextos donde la CTI encuentra mecanismos diferenciados para colaborar en los problemas de salud. En términos temáticos, la mesa explorará distintas facetas de la utilización del conocimiento para las soluciones de estos problemas -considerando su producción, difusión y aplicación- así como su relación con las políticas de CTI.
Contribuciones esperadas:
- Marcos analíticos para el estudio de la difusión y aplicación del conocimiento en problemas de salud.
- Relación entre los procesos de producción de conocimiento en salud y la instrumentación de la política de CTI.
- Retos de la política de CTI para la atención de los problemas nacionales de salud.
- Experiencias de difusión y aplicación de CTI para la solución de problemas de salud: identificación de actores, mecanismos y programas, identificación de barreras y potencialidades e influencia de los marcos regulatorios.
- Potencialidades y limitantes de la vinculación entre actores públicos y privados en la producción de CTI en salud, y en su orientación a generar mejoras en la calidad de vida.