Archivo,  Convocatorias abiertas,  Noticias

Taller: “CTI y problemas nacionales. La heterogeneidad argentina como desafío para la política pública”

Llamado taller CTI (nuevo plazo)

28 y 29 de mayo de 2020 Campus Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) Los Polvorines, Buenos Aires 

 

Se encuentra abierta la convocatoria al I Taller: “CTI y problemas nacionales. La heterogeneidad argentina como desafío para la política pública”, a realizarse los días 28 y 29 de mayo de 2020, en el campus de la Universidad Nacional de General Sarmiento, Los Polvorines, Buenos Aires. 

El Taller tiene como objetivo reflexionar en torno a la teoría, el diseño, las prácticas, experiencias y metodologías de evaluación de la política de ciencia, tecnología e innovación (CTI), en el caso argentino. 

En los últimos años se ha hecho evidente la necesidad de avanzar en la formulación e implementación de políticas públicas en CTI dirigidas específicamente a la resolución de problemas nacionales. Desde esta perspectiva, el desarrollo de la política pública requiere nuevos aportes conceptuales e instrumentales desde la investigación social que hagan posible la redefinición de los conceptos y las herramientas necesarias para acompañar y fundamentar la orientación de estas políticas. En el caso argentino, esto cobra especial relevancia dada la heterogeneidad estructural de nuestro país, vinculada a disímiles procesos de conformación de los entornos y sistemas subnacionales, tanto de alcance local como sectorial, así como también la dinámica de articulación con el sistema nacional y su historia. 

En ese marco, el taller se propone reflexionar en torno a los siguientes ejes, vinculados con dimensiones de reflexión respecto de la política CTI en Argentina: 

En ese marco, el taller se propone reflexionar en torno a los siguientes ejes, vinculados con dimensiones de reflexión respecto de la política CTI en Argentina: 

- Teoría de la intervención pública en CTI. 

- Metodologías de análisis del ciclo de la política CTI. - Experiencias de intervención en CTI. 

El taller estará organizado en dos grandes actividades: 

- Presentación de trabajos enmarcados en los ejes; 

- Mesas redondas y paneles de debate. 

Adicionalmente, como parte de las actividades del taller, se espera identificar trabajos que permitan editar un número especial en una revista especializada de la región.

Envío de postulaciones 

Las/os interesadas/os en participar deberán presentar un resumen de su trabajo, con las siguientes características: 

- Idioma: se aceptarán resúmenes en español, portugués e inglés; 

- Novedad: deberán ser trabajos inéditos, no publicados previamente; 

- Extensión: mínimo de 3 páginas y máximo de 5 (referencias y anexos excluidos); 

- Estructura

▪ Título (con el título del trabajo, los nombres del/los autores/de la/s autora/s, la/s institución/es de pertenencia, y el link a Researchgate de cada uno de los autores) 

▪ Introducción 

▪ Marco Teórico 

▪ Metodología 

▪ Análisis de resultados 

▪ Reflexiones 

▪ Referencias bibliográficas 

 

- Envío: Los resúmenes deberán ser enviados a través del siguiente formulario: 

https://forms.gle/vdM2CkTK3TsKAS3C9

 

Fechas importantes 

- Fecha límite para la recepción de resúmenes: 10 de febrero de 2020; - Difusión de resultados: 01 de marzo de 2020. 

Comité Organizador 

  • Carina Borrastero, Dra. (UNC) 
  • Analía Erbes, Ma. (IDEI/UNGS) 
  • Florencia Fiorentin, Lic. (IDEI/UNGS) 
  • Patricia Gutti, Dra. (UNQ) 
  • Rodrigo Kataishi, Dr. (UNDTF) 
  • Hernán Morero, Dr. (UNC) 
  • Lilia Stubrin, Dra. (CENIT/UNSAM) 
  • Diana Suárez, Dra. (IDEI/UNGS) 

Comité Científico 

  • Analía Erbes, Ma. (IDEI/UNGS) 
  • Rafael Blanc, Ma. (UTN) 
  • Carina Borrastero, Dra. (UNC) 
  • Daniela Calá, Dra. (UNMDP) 
  • Patricia Gutti, Dra. (UNQ) 
  • Rodrigo Kataishi, Dr. (UNDTF) 
  • Leandro Lepratte, Dr. (UTN) 
  • Darío Milesi, Dr. (IDEI/UNGS) 
  • Hernán Morero, Dr. (UNC) 
  • Andrés Niembro, Dr. (UNRN) 
  • Sonia Roitter, Dra. (IDEI/UNGS) 
  • Gabriela Starobinsky, Ma. (UNdeC) 
  • Sebastián Sztulwark, Dr. (IDEI/UNGS) 
  • Lilia Stubrin, Dra. (CENIT/UNSAM) 
  • Diana Suárez, Dra. (IDEI/UNGS) 
  • Gabriel Yoguel (IDEI/UNGS) 

Consultas 

  • Comité organizador local - tallerctiargentina@gmail.com 

o Analía Erbes (IDEI/UNGS) o Florencia Fiorentin (IDEI/UNGS) o Diana Suárez (IDEI/UNGS) 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *