Archivo,  Publicaciones

Teoría de la Innovación: evolución, tendencias y desafíos. Herramientas conceptuales para la enseñanza y el aprendizaje

Teoría de la Innovación

En la actualidad, nadie duda del rol de la innovación y la producción de conocimiento para alcanzar elevados niveles de competitividad y para generar procesos de crecimiento y desarrollo. Como consecuencia de ello, la innovación se ha convertido en una actividad recurrente, desarrollada de manera más o menos sistemática, en el marco de operatoria de las empresas, las industrias, las regiones y los países. De manera complementaria, en el ámbito académico, se fueron extendiendo las investigaciones en torno al fenómeno de la innovación (primero para el desarrollo de conceptos y más tarde para la presentación de evidencia empírica) y, a partir de esto, han proliferado las revistas especializadas. Sin embargo, en el ámbito de la enseñanza, la teoría de la innovación ocupa un lugar marginal. Más precisamente, es poco habitual introducir las ideas de los principales referentes de este campo de estudio en las asignaturas obligatorias de las carreras de grado y posgrado, en economía en particular, y vinculadas con las ciencias sociales, en general. Este retraso se evidencia también en la generación de materiales que complementen las enseñanzas en este campo teórico.

Este libro retoma la acepción original del concepto aportado por Schumpeter en 1912 y que remite en esencia a la innovación que se produce en la firma, aunque ello no implique asumir necesariamente que sea esta la que desarrolla en exclusiva el proceso innovativo. Por ello, proponemos una discusión sobre las formas, los actores, las relaciones y los procesos que intervienen en la generación de innovaciones. El resultado de ello es un abordaje complejo, multidimensional y dinámico, que se sustancia en la integración de perspectivas y dimensiones, y que reconoce la existencia de transformaciones y reconfiguraciones del fenómeno como elementos centrales en la construcción teórica.

----------------------------------------------------------------------------

ISBN 978-987-630-481-8 

© Universidad Nacional de General Sarmiento, 2020

J. M. Gutiérrez 1150, Los Polvorines (B1613GSX)

Prov. de Buenos Aires, Argentina

Tel.: (54 11) 4469-7507

ediciones@campus.ungs.edu.ar

ediciones.ungs.edu.ar

© Ediciones Complutense, 2020

Pabellón de Gobierno

Isaac Peral s/n, 28015 Madrid

Tel.: 913 941127

info.ediciones@ucm.es

http://www.ucm.es/ediciones-complutense

DESCARGA PDF

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *