Unal
Archivo,  Noticias

UNAL M3

Unal
UniversidadUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín
Grado (especialización, Maestría, Doctorado)Maestría
PaísColombia
Año de creación2005
ModalidadInvestigación Profundización
Estructura del plan de estudios
  • Seminarios de investigación (6 créditos)
  • Propuesta de tesis (4 créditos)
  • Tesis (22 créditos)
  • Asignaturas elegibles (22 créditos)
  • Seminarios de investigación (4 créditos)
  • Propuesta de trabajo final (6 créditos)
  • Trabajo final (10 créditos)
  • Asignaturas elegibles (32 créditos)
Líneas de investigaciónFinanzas
Producción
Administración
Perfil de ingresoLa Maestría está dirigida a:

  • Ingenieros con título profesional y que aspiran a posiciones gerenciales en organizaciones o que enfrentan retos de responsabilidad en la gestión administrativa de las empresas.
  • Ingenieros que desean actualizar y profundizar sus conocimientos en gestión administrativa desde un enfoque investigativo.
  • Ingenieros que trabajan como consultores, asesores o en áreas de investigación y que necesitan afianzar sus conocimientos en prácticas de la administración y la gerencia.
  • En casos en que los aspirantes no tengan título de ingeniero pero que sean profesionales en otras disciplinas, el Comité Asesor del posgrado evaluará en forma particular las solicitudes de éstos, y podrá condicionar el ingreso de tal forma que se garanticen los conocimientos básicos según el área de investigación, requeridos para cursar el programa de maestría sin dificultades.
Perfil de egresoTiene competencias para abordar problemas interdisciplinarios en las áreas administrativas, y de aplicar métodos de ingeniería para comprensión, manejo y formulación de soluciones a éstos problemas, de igual forma para crear innovaciones para esta tarea. Puede también abordar problemas en las organizaciones, y aplicar el método científico para la investigación, comprensión, manejo y formulación de soluciones a éstos problemas, de igual forma que proponga la generación de conocimiento necesario para cumplir esta tarea.
El profesional puede generar nuevas metodologías, entre las que se encuentran:
• Conocimiento y Análisis
• Diseño y Modelamiento
• Métodos de investigación
• Planeación
• Programación
• Optimización
• Ejecución
• Evaluación y Control
• Mejoramiento
Duración del plan de estudios2 años
Integración con doctoradoDoctorado en Ingeniería - Industria y Organizaciones
Contacto (email)acia_med@unal.edu.co
Web del programahttps://minas.medellin.unal.edu.co/formacion/maestrias/maestria-en-ingenieria-administrativa

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *