
Universidad | Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín | |
Grado (especialización, Maestría, Doctorado) | Maestría | |
País | Colombia | |
Año de creación | 2005 | |
Modalidad | Investigación | Profundización |
Estructura del plan de estudios |
|
|
Líneas de investigación | Finanzas Producción Administración | |
Perfil de ingreso | La Maestría está dirigida a:
| |
Perfil de egreso | Tiene competencias para abordar problemas interdisciplinarios en las áreas administrativas, y de aplicar métodos de ingeniería para comprensión, manejo y formulación de soluciones a éstos problemas, de igual forma para crear innovaciones para esta tarea. Puede también abordar problemas en las organizaciones, y aplicar el método científico para la investigación, comprensión, manejo y formulación de soluciones a éstos problemas, de igual forma que proponga la generación de conocimiento necesario para cumplir esta tarea. El profesional puede generar nuevas metodologías, entre las que se encuentran: • Conocimiento y Análisis • Diseño y Modelamiento • Métodos de investigación • Planeación • Programación • Optimización • Ejecución • Evaluación y Control • Mejoramiento | |
Duración del plan de estudios | 2 años | |
Integración con doctorado | Doctorado en Ingeniería - Industria y Organizaciones | |
Contacto (email) | acia_med@unal.edu.co | |
Web del programa | https://minas.medellin.unal.edu.co/formacion/maestrias/maestria-en-ingenieria-administrativa |