Archivo,  Noticias

UNGS

ung
Nombre del programaMaestría en Gestión de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación
UniversidadUniversidad Nacional de General Sarmiento
Grado (especialización, Maestría, Doctorado)Mestría
PaísArgentina
Año de creación2002
Estructura del plan de estudiosLa Maestría posee un diseño curricular estructurado. Contempla una carga horaria total de 700 horas de las cuales 540 corresponden a cursos y asignaturas teóricas y metodológicas, y 160 horas a jornadas, talleres y seminarios evaluables, orientados al desarrollo de la tesis y al acompañamiento del/ de la estudiante en este proceso.
Líneas de investigación
  • Economía del conocimiento
  • Innovación y desarrollo económico
  • Empleo, organización del trabajo y procesos de aprendizaje
  • La renta de innovación y el nuevo capitalismo
  • Los procesos de innovación en el sistema productivo
Perfil de ingreso

Son requisitos de acceso a la MCTI contar con título de grado otorgado por universidades, institutos universitarios nacionales o privados (reconocidos oficialmente) o por instituciones de nivel superior no universitario de cuatro (4) años de duración como mínimo, en carreras de ciencias sociales, ingenierías o formaciones afines relacionadas con el objeto de la Maestría.

Perfil de egresoLa carrera se orienta a complementar la formación de profesionales universitarios, funcionarios/as, tecnólogos/as e investigadores/as que desarrollen una actividad profesional, en distintos ámbitos de actuación, en el campo de la gestión de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. Para ello, la MGCTI propone la interacción con investigadores/as que lleven adelante programas de investigación en este campo y brinden posibilidades para desarrollar un trabajo de producción académica.
En el contexto de las universidades y entidades científicas y tecnológicas, los/as egresados/as de la MGCTI estarán capacitados para desempeñarse en las áreas de gestión de la investigación y docencia, la dirección de centros de investigación y la provisión de servicios de asistencia técnica y consultoría. En el ámbito privado, las herramientas provistas por la Maestría permiten formar profesionales con capacidad para dirigir y coordinar departamentos de investigación y desarrollo y para ejecutar proyectos de innovación en empresas. Asimismo, tanto en organizaciones públicas como privadas, la MGCTI propende a la formación de profesionales capaces de evaluar la factibilidad de proyectos de innovación y de diseñar acciones relacionadas con la promoción de la ciencia, la tecnología y la innovación productiva.
Duración del plan de estudios2 años
Integración con doctoradoA partir de 2020, la Maestría se integrará con el Doctorado en Economía de la UNGS
Contacto (email) jcantero@campus.ungs.edu.ar // industria@campus.ungs.edu.ar
Web del programahttps://www.ungs.edu.ar/

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *