La ciencia y la innovación en el desarrollo socio económico y ambiental, con particular énfasis en: los sistemas de innovación nacionales y sectoriales, desarrollo inclusivo e innovación social, innovación para el desarrollo local y comunitario, eco-innovación, innovación empresarial, innovación para disminuir la pobreza y la inequidad, innovación en la formación de las nuevas generaciones y en la preparación del capital humano, innovación para la gestión de calidad y la acreditación de los programas e instituciones educativas, innovación en la gestión de la salud, innovación de productos turísticos, innovación en la relación Universidad-Empresa, innovación en la gestión pública, innovación en los sectores informales, la mujer y la innovación, la gestión del conocimiento y la innovación, la innovación en la comunicación universitaria y en la producción de medios audiovisuales.
En el marco de la XII Conferencia Internacional UNICA 2016 se convoca a los miembros de la Red LALICS e invitados para intercambiar experiencias, buenas prácticas y perfeccionar los mecanismos de integración y coordinación para el desarrollo de la innovación.
El objetivo del evento es promover la reflexión, análisis e intercambio científico mediante el debate de concepciones y criterios de naturaleza teórica, metodología o práctica, sobre diversas ciencias particulares, a apartir de las premisas vertebradoras de sostenibilidad e inclusión social.
Líneas Temáticas:
– Desarrollo agropecuario sostenible
– Gestión y uso eficiente del agua y la energía
– Las ingenierias y el medio ambiente
– Geomática
– Informatización de la sociedad
– Ciencias pedagógicas
– Género y comunicación por un derecho inclusivo social
– Ciencias Sociales: su responsabilidad con el desarrollo
– Ciencias de la cultura física y el deporte
– Ciencias económicas, contables y financieras
– El turismo sostenible
– Retos educacionales en la preservación y difusión del proceso histórico racial de Latinoamérica y el Caribe
– Innovación para el desarrollo inclusivo y sostenible
La conferencia se llevará a cabo del 18 al 21 de octubre de 2016 en Ciego de Ávila, Cuba.
La fecha límite para realizar la inscripción online y envíar el resumen del trabajo es el 1ro de mayo de 2016.
Para informes cominicarse con:
Coordinador: Dr. C. Elme Carballo Ramos
Correos: elme@unica.cu
elmecarballor@gmail.com